DANZA

La comunidad Kichwa del centro de turismo comunitario hace representaciones de danza para los que lo visitan.

ORIGEN

El origen de la danza kichwa de la Amazonia se remonta a tiempos ancestrales y está vinculado a las creencias, tradiciones y rituales de las comunidades indígenas siendo algunas de estas con pocos o muchos habitantes como lo son las comunidades del quichua, el achuar, el shuar , el siona, la secoya, el huaorani y el cofán, por ende, para los pueblos kichwas, la danza es una manera de conectarse con la naturaleza, los espíritus ancestrales y el mundo espiritual  

Las danzas  de esta comunidad están presentes en todas las celebraciones de la cultura amazónica. Los trajes típicos para la realización de esta manifestación son la  “Pacha” que consiste en un vestido corto de color azul marino, principalmente el hombro izquierdo va descubierto, también lleva un cinturón que está elaborado a base de semillas del entorno y de la fibra de Pita, en los filos de la vestimenta se puede notar un decorado con distintas cintas de colores. Traje de “Paja Toquilla” que está conformado por   taparrabo sujetado con cuerdas de fibra de una palmera peculiar. Traje de “Semillas” está caracterizado por ser elaborado principalmente con semillas y otros elementos naturales propios de la zona

I BUILT MY SITE FOR FREE USING