La comunidad kichwa de este centro de turismo comunitario se dedica a la elaboración de artesanías como collares, pulsera, trajes típicos de la zona, en donde el turista podrá ser partícipe de ello.
Las mujeres de la comunidad son responsables de recolectar la materia prima, aunque los hombres también participan en esta tarea. La recolección se lleva a cabo en terrenos pertenecientes a la comunidad o en fincas comunitarias. En cuanto a las semillas, el proceso comienza con su recolección, seguida del secado a la sombra. Luego se lleva a cabo la clasificación, descartando aquellas semillas que se hayan encogido o abierto durante el secado. A continuación, se seca la fibra y se hilan para formar cuerdas utilizadas en el tejido. Con las semillas preparadas y la fibra de pita lista, se inicia el proceso de tejido manual, alternando las semillas según la preferencia del fabricante. |