Son los gusanos de palma de chonta los cuales se los pone en un pincho y se los asa con sal, son muy apetecidos por su sabor y sus propiedades curativas para los problemas respiratorios
El chontaduro (fruto de la chonta), es uno de los alimentos naturales amazónicos de mayor valor nutritivo y de los más completos por su alto contenido de proteínas, aminoácidos, betacaroteno, fósforo y vitaminas. Además del fruto y de sus hojas, se aprovecha la madera, cuyo principal atributo es su fina apariencia de color negro brillante, matizado con tonos blancos y cafés que llama la atención de los artesanos, decoradores y artistas de la madera. Es fuerte, de gran durabilidad y conservación que se utiliza para la construcción, elaboración de artesanías y otros usos. Tradicionalmente con ella se han fabricado lanzas, flechas, dardos, cuchillos, machetes y bodoqueras, pues la dureza de este material garantizaba su resistencia y eficacia
Elaboración
En un pinco se introducen con cuidado los chontacuros cuidando de no reventarlos se les agrega la sal y al final un pedazo de yuca.
Se lleva a las brazas hasta que se doren y se sirven calientes.